miércoles, 30 de abril de 2014

¿Quién mató a Hugo Quintana Bardelli?



Segunda entrega
En la primera entrega sobre el crimen de Hugo Quintana Bardelli se aprecia dos aspectos fundamentales: Las acciones de inteligencia de la Dirandro realizadas en el 2012 a un grupo criminales extranjeros que operaba con total impunidad en Lima dedicados en el trasiego de cocaína y la presunta relación del crimen con la desarticulación de una red de policías que operaba en el aeropuerto internacional Jorge Chávez del Callao.
Según los actuados recogidos de la fiscalía antidrogas del Callao, se aprecia como consecuencia de los hechos suscitados el 25 de junio del 2012 en el aeropuerto internacional de ciudad de México donde murieron tres agentes federales; en Lima se aperturó una investigación y posterior denuncia fiscal contra un grupo de efectivos de la Dirección Antidrogas por su presunta participación en el trasiego de cocaína en el vuelo 019 de Aeroméxico procedente de Lima que arribó al DF.
De igual forma, la detención el 8 de abril del 2014 en el AIJCH del ciudadano mexicano Sergio Gilberto Muñoz Reyes al intentar trasladar 13 kilos de clorhidrato de cocaína y la posterior detención de tres policías del departamento de requisitorias destacados en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Contacto en Lima
La muerte de los agentes federales en el AICM motivó que un ciudadano español que había sido trasladado desde Madrid a Lima, desistiera en el contrabando de un alijo de cocaína. Situación que lo motivó acogerse a un proedimiento especial y otorgarle la condición de testigo protegido bajo el seudonimo “Chavo” a cambio de información.
Con los datos proporcionados por el informante se iniciaron las acciones de inteligencia operativa para identificar a los integrantes de la organización. En las acciones iniciales se pudo identificar a “Capucha” un ciudadano boliviano que coordinaba con la “Mula humana”.
De esta forma aparece Hugo Quintana coordinando con diferentes extranjeros en el balneario de Asia, al sur de la ciudad de Lima. Según los actuados policiales remitidos a la fiscalía, se aprecia la presencia de algunos representantes de la mafia china que opera en Lima y tendrían conexiones en España y China.
El investigado -en ese entonces- “Mono chato” se desplazaba en setiembre del 2012 en el vehículo BMW color negro de placa de rodaje A2B-547 que adquirió con su pareja Laura Cambriani en febrero del 2012 y luego lo vendió a Renzo Lara Bravo en el febrero del 2014.
En las escuchas legales e información brindada por el testigo protegido "Chavo" se aprecia que Jael Céspedes y Eduardo Sandoval señalan “iban a mandar al colaborador a la ciudad de Madrid en setiembre del 2012, para lo cual habían comprado su pasaje por la línea Air-Europa donde debía trasladar siete kilos de clorhidrato de cocaína aproximadamente”. 
Los narcos habían coordinado para entregarle la droga en la sala de embarque del 2do piso del aeropuerto Jorge Chávez; una vez que haya pasado los controles, la droga iba a ser acondicionada en su maletín de mano que llevaría la “Mula humana” y cuando llegue a Barajas, la recogería otra persona en la manga de la salida del avión.
Ante esta situación, los efectivos policiales organizaron el operativo para capturar a los narcotraficantes. El mismo día de la operación se le escuchó a “Capucha” señaló a sus cómplices que las personas que le iban a entregar el encargo no estaban completas, por lo que "Chavo" viajó a España sin la sustancia ilícita.
Los efectivos policiales sospecharon de una posible infidencia y luego procedieron a informar al fiscal, situación que motivó la resolución “el procedimiento especial había concluido para el testigo protegido "Chavo" porque no se había concretado la operación”.
De esta forma, las investigaciones contra la organización de extranjeros que opera en el Perú con ramificaciones en México y España habían quedado en los archivos policiales y de la fiscalía especializada. También se conoce que el grupo especial de inteligencia que realizó las diligencias fue desactivado en enero del 2013.
Pronto la tercera entrega…


No hay comentarios:

Publicar un comentario